HomeMy WebLinkAboutSpanish Translation - Prelim Plan to Restructure the PoliceReestructurando el
Departamento de Policía
de Iowa City
Orientado a Resultados: Una Serie de Respuestas a las Llamadas de Crisis
Durante los últimos meses, gran parte de la conversación nacional y local en torno a la policía se
ha centrado en la conveniencia de enviar personal policial a las llamadas que involucran a una
persona en algún tipo de crisis. Durante las últimas décadas, los oficiales de policía han visto un
aumento en las llamadas de servicio relacionadas con la crisis, mientras que, al mismo tiempo,
los gobiernos federal y estatal han reducido los fondos o no han podido mantener el ritmo de los
recursos para tratar y cuidar adecuadamente a estas personas. Como resultado, muchas
personas en crisis, así como el público afectado, dependen de la intervención de los agentes de
policía. Recientemente, el público ha expresado su preferencia por que los profesionales de crisis
capacitados profesionalmente participen en esas llamadas para que la persona en peligro pueda
recibir la atención adecuada tanto durante como después del incidente. El Departamento de
Policía de Iowa City apoya esta noción y trabajará para garantizar que los respondedores civiles
puedan responder de manera segura a medida que estos programas se expanden, desarrollan
e implementan.
Las llamadas de asistencia policial varían considerablemente. Algunas llamadas no requieren
que un oficial intervenga con un sujeto en absoluto, mientras que otras pueden involucrar una
amenaza activa con un arma peligrosa. Entender que no hay dos llamadas iguales es una
consideración importante al discutir los tipos de respuesta. Como tal, ningún modelo de respuesta
único abordará suficientemente todas las llamadas. Un enfoque tan singular sería un gran
perjuicio para la comunidad, ya que serviría a un número limitado de personas, pondría
innecesariamente en peligro el riesgo de seguridad del público, los respondedores civiles y las
fuerzas policiales.
En cambio, el componente central del plan para reestructurar el Departamento de Policía debería
ser un compromiso con un Continuo de Llamadas de Crisis para Servicio con varias estrategias
de respuesta dirigidas a diferentes puntos a lo largo del continuo. Este continuo se ilustra en el
siguiente gráfico y generalmente se enfoca en (1) prevenir tantas llamadas de crisis como sea
posible, (2) maximizar la cantidad de llamadas que se pueden desviar de manera segura de las
fuerzas policiales a los respondedores civiles, (3) habilitar a la policía para responder conjunto
de manera segura con los profesionales civiles de crisis cuando existe un problema de seguridad,
y (4) garantizar que cuando se necesite una respuesta de la Policía, los Oficiales estén
completamente equipados para reducir la escala, estabilizar la situación y llevar a cabo un
traspaso seguro a la opción de cuidado posterior apropiado.
Es importante tener en cuenta al considerar este continuo que las llamadas individuales pueden
cambiar entre puntos en el continuo a lo largo de la duración de una respuesta. Por ejemplo, una
llamada que se desvía de las fuerzas policiales inicialmente podría escalar a un punto en el que
se necesite las fuerzas policiales. Esta fluidez de las llamadas subraya la necesidad de
concentración, preparación y coordinación en todos los puntos del continuo.
Las siguientes secciones de este informe presentarán estrategias que pueden explorarse e
implementarse en cada una de las cuatro etapas señaladas en este continuo.
4.1 Prevenir (Evitar Llamadas de Servicio)
El objetivo de la comunidad, ante todo, debe ser evitar la necesidad de que alguien pida ayuda
policial. Esto no debe malinterpretarse en el sentido de que cualquier persona debe dudar en
llamar a la policía para solicitar asistencia cuando sea necesario. Más bien, simplemente enfatiza
que la comunidad debe hacer todo lo posible para crear una red de recursos segura, de apoyo y
accesible para evitar que las personas entren en una etapa de crisis.
Inversión en Servicios Sociales
Tradicionalmente, en todo el país y en Iowa, los gobiernos de los condados han asumido la
responsabilidad de brindar servicios humanos y sociales. Si bien el Condado de Johnson realiza
una inversión significativa en esta área, la Ciudad de Iowa City ha complementado durante
mucho tiempo este esfuerzo con su propia inversión financiera dirigida. La Ciudad hace esto
principalmente a través de un programa anual de subvenciones de Ayuda a Agencias, así como
contribuciones únicas y recurrentes para iniciativas especiales. Ejemplos de estos últimos
incluyen la inversión en el refugio de invierno anual, el apoyo del proyecto de la agencia de
servicios sociales 1105, la inversión del Centro GuideLink de $ 2.5 millones y la asignación anual
de $1 millón para proyectos de viviendas asequibles locales (incluido el segundo proyecto de
Vivienda Primero en desarrollo planificado por Shelter House (Casa de Refujio)).
El programa de subvenciones Ayuda a Agencias utiliza dólares federales de Subvenciones en
Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) y dólares locales para ayudar a las agencias sin
fines de lucro con sede en Iowa City en sus diversas misiones. Desafortunadamente, el apoyo
federal ha disminuido constantemente durante los últimos 20 años, mientras que la población y
la necesidad de la comunidad se han expandido. El cuadro a continuación muestra las
asignaciones federales anuales de dólares CDBG que, en parte, se utilizan para financiar el
programa de subvenciones de Ayuda a Agencias. Las reglas federales de CDBG establecen que
no más del 15% de las asignaciones anuales se pueden utilizar para programas como nuestras
subvenciones de Ayuda a Agencias. El cuadro a continuación muestra la tendencia decreciente
constante en el financiamiento federal CDBG desde el Año Fiscal 2003.
Con los dólares Federales estancados, ha habido más presión para que los escasos recursos
locales se mantengan al día con las demandas impuestas a nuestra comunidad de sin fines de
lucro. Desde el Año Fiscal 2010 hasta el Año Fiscal 2019, la asignación total (local y federal) para
el programa de Ayuda a Agencias osciló entre $378,700 y $445,026 al año, con solo aumentos
modestos en los fondos locales que respaldan el programa. En el Año Fiscal 2020, el Concejo
Municipal aumentó el presupuesto de Ayuda a Agencias 54% a $681,544. Para el Año Fiscal
actual 2021, el Concejo Municipal aumentó la cantidad nuevamente a $705,000. Cabe señalar
que este aumento requirió una dedicación intencional de importantes recursos locales que de
otro modo podrían haberse considerado para necesidades de personal, programación o
proyectos de capital de la Ciudad, incluido el Departamento de Policía.
Este aumento en la financiación local ha ayudado enormemente a las 20 agencias de servicios
sociales a las que se les han asignado fondos este año en curso. Si bien este aumento es
significativo, todavía no llega a proporcionar los recursos que las agencias necesitan para
satisfacer la demanda total de la comunidad. El personal tiene la intención de aumentar
anualmente la asignación de subvenciones de Ayuda a Agencias a una tasa inflacionaria
compatible con las limitaciones presupuestarias; sin embargo, el Concejo Municipal debe
$-
$100,000
$200,000
$300,000
$400,000
$500,000
$600,000
$700,000
$800,000
$900,000
$1,000,000
FY03 FY04 FY05 FY06 FY07 FY08 FY09 FY10 FY11 FY12 FY13 FY14 FY15 FY16 FY17 FY18 FY19 FY20 FY21
Asignaciones Federales de CDBG
considerar si una nueva fuente de ingresos podría proporcionar un flujo de ingresos estabilizador
significativo para estas agencias cuyas misiones y servicios ayudarán a evitar que se realicen
llamadas de servicio.
Iniciativas Innovadoras de Alcance Civil Dirigido
Uno de los mejores métodos para prevenir las llamadas de servicio es involucrarse de manera
proactiva con segmentos específicos de la población para educar y conectar a las personas
con los recursos. Si bien esta es la visión general de nuestros puestos de policía comunitaria
existentes, los Oficiales que cumplen estos roles a menudo no tienen el tiempo, los recursos, la
capacitación profesional o las habilidades lingüísticas para interactuar de manera efectiva con
todos los segmentos de nuestra población. La expansión de nuestras capacidades a través de
asociaciones con la comunidad externa y puestos civiles internos sin duda proporcionaría un
gran beneficio a la comunidad y ayudaría a prevenir llamadas de servicio.
Las dos principales prioridades de alcance del Departamento de Policía son la población sin
hogar y la población de inmigrantes y refugiados. En los últimos años, el Departamento ha
hecho un trabajo excepcional al utilizar nuestro puesto jurado de Oficial de Enlace del Centro
de la Cuidad para relacionarse con compasión con las personas que se encuentran sin hogar.
Esto ha funcionado bien, el esfuerzo podría ser aún más impactante si ese trabajo fuera
realizado por un Especialista en Participación y Alcance en la Calle civil que pudiera dedicar el
100% de su tiempo a este esfuerzo. Idealmente, esta posición sería empleada por una agencia
externa cuya misión esté relacionada con los servicios para personas sin hogar. Una relación
de trabajo cercana entre el Departamento de Policía y un puesto de Especialista en
Participación y Alcance en la Calle ayudaría a conectar a las personas con los servicios y
evitaría llamadas molestas al Departamento por parte del público. Con el tiempo, este puesto
también podría ayudar a responder a las llamadas de servicio no relacionadas con la seguridad
pública que recibe el Departamento de Policía de Iowa City.
RECOMENDACIÓN # 1:
Aplicar un impuesto a las Ventas de Opciones Locales que reforzaría en parte el
programa anual de subvenciones de Ayuda a Agencias y proporcionaría flexibilidad
adicional para inversiones estratégicas únicas en nuestra comunidad sin fines de
lucro.
RECOMENDACIÓN # 2:
Asóciese con Shelter House para financiar conjuntamente un nuevo Especialista en
Participación y Alcance en la Calle, que será empleado por Shelter House y que
trabajaría en estrecha cooperación con el Departamento de Policía de Iowa City,
para conectar de manera proactiva a las personas con los servicios y evitar las
llamadas a la policía para servicios generados por el publico
La segunda prioridad principal para el alcance especializado es la creciente población de
inmigrantes y refugiados de Iowa City. Si bien el personal de la policía ha trabajado para
desarrollar y construir estas relaciones, un puesto dedicado exclusivamente a este esfuerzo
conduciría a resultados más rápidos y efectivos. El candidato ideal para este puesto civil interno
sería alguien dentro de la comunidad que haya establecido relaciones, habilidades lingüísticas
y una comprensión profunda de las diferencias en las normas sociales y culturales,
especialmente en torno a las fuerzas policiales. El puesto no solo educaría a la comunidad de
inmigrantes y refugiados sobre las leyes locales, estatales y federales, sino que también
brindaría capacitación y educación igualmente importantes a los Oficiales y otro personal de la
Ciudad mientras nos esforzamos por mejorar los niveles de servicio para esta población.
Ejemplos de nuevos programas de extensión que este puesto dedicado podría liderar incluyen
el desarrollo de guías multilingües para refugiados e inmigrantes, intercambios culturales entre
Oficiales y residentes (siguiendo el modelo de Coffee with a Cop (Café con un Policía)) y casas
abiertas de primeros respondedores en centros comunitarios y reuniones. Debido al alcance
altamente enfocado del puesto, la recomendación es que el puesto comience como un puesto
permanente de medio tiempo y crezca hasta convertirse en un puesto a tiempo completo.
4.2 Desviar (Respondiendo Sin Fuerzas Policiales)
Más allá de los esfuerzos de prevención, Iowa City debería buscar aumentar las oportunidades
para una respuesta civil a las personas en crisis. Se debe recurrir a profesionales capacitados
en salud mental para que respondan a las llamadas sin una amenaza inmediata para la
seguridad pública. El Condado de Johnson tiene la suerte de tener ya un servicio de crisis móvil
24/7/365 administrado por CommUnity Crisis Center (Centro de Crisis de CommUnity). Mobile
Crisis (Crisis Móvil) está acreditado bajo el Capítulo 24 del Código del Estado de Iowa y sigue
estrictamente todas las pautas desarrolladas profesionalmente en este Capítulo. Durante
COVID, Mobile Crisis ha estado utilizando procedimientos de telesalud, lo que ha reducido su
volumen general de llamadas. Sin embargo, en el año fiscal inmediatamente anterior a la
pandemia, el equipo de Mobile Crisis respondió a 551 llamadas solo en Iowa City (737 en el
Condado de Johnson). Las llamadas a los servicios de Mobile Crisis provienen de una variedad
de fuentes con individuos (aquellos que lo necesitan o que llaman en nombre de alguien que lo
necesita) y las fuerzas policiales como las dos fuentes principales de llamadas.
Mobile Crisis cuenta con empleados de tiempo completo en una oficina central de lunes a
viernes de 8 a.m. a 8 p.m. Fuera de este horario, el servicio cuenta con asesores de guardia
que se envían desde una ubicación descentralizada y luego se movilizan con un compañero de
equipo de Mobile Crisis antes de responder. Por lo tanto, los tiempos de respuesta durante las
horas de guardia van a la zaga de los de las horas de oficina con personal. El equipo de Mobile
Crisis tuvo un promedio de 38 minutos de tiempo de respuesta dentro del Condado de Johnson
y 27 minutos dentro de Iowa City. El programa tiene una impresionante tasa de desvío del 85%
RECOMENDACIÓN # 3:
Crear un puesto de Asistente de Extensión Comunitaria civil permanente de medio
tiempo que se centre únicamente en la extensión y la participación con la creciente
población de inmigrantes y refugiados de Iowa City
(los clientes se consideran desviados si los consejeros pudieron estabilizar a esos clientes en
casa o conectarlos con recursos fuera de la sala de emergencias o la cárcel). Las respuestas
de Mobile Crisis más comunes durante el año pasado fueron la desescalada de crisis (50%), la
detección del riesgo de suicidio (24%), las conexiones de recursos / referencias (15%) y las
pruebas de camas de crisis (11%).
Aunque el Condado de Johnson es extremadamente afortunado de tener este servicio
disponible, muchas personas en la comunidad no conocen este servicio. La Ciudad de Iowa
City, incluido el Departamento de Policía, debe comercializar activamente los servicios de crisis
disponibles a nivel local, que incluyen, entre otros, la unidad de Mobile Crisis de CommUnity.
La promoción constante e intencional de estos servicios puede contribuir a un aumento en las
llamadas desviadas del Departamento de Policía a los profesionales de salud mental locales.
Expansión de la Mobile Crisis
Una mayor conciencia de la comunidad sobre los servicios de crisis probablemente conducirá a
un mayor uso de estos servicios. Además, está pendiente de implementación una nueva ley
federal que estableció una línea directa nacional de crisis "988" simplificada, lo que puede
impulsar aún más el uso de respuestas no policiales, como Mobile Crisis. Si bien estos cambios
son positivos, es prudente tomar medidas a corto plazo para garantizar que Mobile Crisis esté
equipado con recursos suficientes para manejar un mayor volumen de llamadas.
El personal de la Ciudad ha tenido discusiones iniciales con CommUnity sobre posibles
escenarios de expansión. A través de estas conversaciones, se ha determinado que el objetivo
final debería ser reemplazar el modelo híbrido actual que utiliza personal centralizado de lunes
a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. y consejeros de guardia durante las horas fuera con personal
centralizado 24/7/365. Alejarse de los primeros respondedores garantizará tiempos de
respuesta más rápidos y ayudará a construir la permanencia con el personal, lo que finalmente
reducirá la rotación, mejorará la consistencia en el servicio y contribuirá a relaciones más
sólidas entre las fuerzas policiales y otras partes interesadas de la comunidad. Además del
aumento de los costos de personal (salarios y beneficios), será necesario asegurar un nuevo
espacio de oficina, un vehículo adicional y costos adicionales de combustible y mantenimiento.
La expansión gradual hacia este objetivo es factible, pero se necesitan más conversaciones
para determinar los pasos a seguir más apropiados. Actualmente, Mobile Crisis es un servicio
para todo el condado. En este momento, se desconoce si otras entidades gubernamentales en
el Condado de Johnson estarán dispuestas a asociarse y proporcionar recursos para la
expansión. Expandir el servicio solo en Iowa City, y no en el resto del condado, probablemente
generaría complejidades adicionales que requerirían más tiempo para trabajar. Otro primer
paso importante en la planificación de una expansión gradual es un estudio cuidadoso de las
llamadas de servicio. Dicho análisis, que resultó ser invaluable para el desarrollo de los
RECOMENDACIÓN # 4:
La Ciudad debe desempeñar un papel activo en la comercialización de servicios de
crisis locales para el público, incluida la unidad Mobile Crisis 24/7/365 con el
objetivo de aumentar el desvío de llamadas del Departamento de Policía a
consejeros capacitados en salud mental.
proyectos Cross Park y GuideLink, ayudaría a orientar las decisiones sobre los días / horarios
prioritarios para mejorar la dotación de personal, así como los aumentos esperados en el
volumen de llamadas.
Integración de Mobile Crisis con el Centro Conjunto de Comunicaciones de
Emergencia (JECC)
Los servicios de Mobile Crisis se distribuyen actualmente en ubicaciones centralizadas en cada
región de salud mental. En la región que sirve a Iowa City, los servicios de crisis móviles son
enviados por Foundation 2 (Fundación 2) con sede en el Condado de Linn. Este envío es
independiente del envío de emergencia del 911. Esto significa que Mobile Crisis envía llamadas
de miembros del público que intencionalmente marcan una línea directa de crisis, como un
número 1-800 o, finalmente, la línea directa nacional 988 que se planea implementar en julio de
2022. La única forma en que se envía Mobile Crisis a un incidente que se originó con una
llamada al 911 es si un Oficial de Policía solicita Mobile Crisis después de evaluar la situación.
Las personas están capacitadas a una edad muy temprana para marcar el 911 cuando están
en crisis y, por lo general, no tienen una línea 1-800 más larga en la memoria. Si bien la línea
directa 988 ayudará con esto a largo plazo, todavía existe la oportunidad de explorar cómo los
servicios de Mobile Crisis podrían enviarse directamente desde los mismos despachadores que
atienden las llamadas al 911. Este paso podría desviar cientos, si no miles, de llamadas por
año de las fuerzas policiales sin tener que depender de volver a entrenar al público sobre a
quién llamar en caso de crisis.
Este cambio requeriría extensas conversaciones con el Centro Conjunto de Comunicaciones de
Emergencia (JECC), que alberga el centro de despacho del 911 del Condado de Johnson y las
operaciones regionales de despacho de salud mental. Para integrarse con JECC, será
necesario desarrollar protocolos de salud mental y requisitos de capacitación adecuados para
ayudar a los despachadores a tomar las decisiones adecuadas al recibir llamadas. Esos
protocolos serían examinados por el Comité Asesor de Usuarios de JECC, que incluye a las
fuerzas policiales locales, el personal de bomberos y los proveedores de servicios médicos de
emergencia. Posteriormente, la junta de políticas de JECC también tendría que aprobar tal
expansión de servicio y responsabilidad. Si bien Iowa City tiene representación en estas juntas,
no controla a la mayoría. Por tanto, la cooperación intergubernamental volverá a ser
fundamental para lograr este objetivo. Si se aprueba, otras decisiones, incluido el despliegue de
tecnología como radios, terminales móviles y coordenadas GPS, también deberían ser
discutidas y financiadas.
Afortunadamente, los despachadores de JECC ya tienen cierta experiencia con los protocolos
de despacho de civiles. Los Oficiales de Servicio Comunitario de Iowa City, así como el
personal de Servicios para Animales ya están integrados en el sistema de despacho del 911. El
RECOMENDACIÓN # 5:
Siguiendo el camino de los proyectos Cross Park Place y GuideLink, el
Departamento de Policía de Iowa City debería trabajar en cooperación con
CommUnity y otros gobiernos locales en 2021 para adoptar un enfoque de justicia
basado en datos para planificar la expansión del servicio de Mobile Crisis existente.
trabajo realizado anteriormente para establecer estas oportunidades de respuesta civil debería
hacer que el camino a seguir sea un poco menos abrumador y que el nuevo enfoque sea más
cómodo.
Evaluación de los Puestos de Oficiales de Servicio Comunitario
El Departamento de Policía de Iowa City emplea actualmente a tres Oficiales de Servicio
Comunitario civiles. Estas posiciones son quizás mejor reconocidas en la comunidad por las
camionetas blancas que conducen. Estos puestos civiles ayudan con una variedad de tareas
tanto internamente en la estación como externamente en la comunidad. Internamente, los
Oficiales de Servicio Comunitario ayudan con la cobertura de respaldo de los puestos de Jefe
de Estación, ayudan con las responsabilidades de mantenimiento del vehículo y también
ayudan con la gestión de pruebas. Externamente, ayudan con las asignaciones de control de
tráfico de rutina (eliminación de peligros en la carretera, instalación de remolques de velocidad,
etc.) y pueden abordar actividades de cumplimiento menores, como infracciones de
estacionamiento. En 2019, los Oficiales de Servicio Comunitario completaron más de 4,400
llamadas de servicio en la comunidad.
Han pasado varios años desde que el Departamento llevó a cabo una revisión integral de los
puestos de Oficial de Servicio Comunitario. Se debe revisar un análisis basado en datos de las
llamadas de servicio para ver si se justifica algún cambio en la descripción del trabajo actual. Si
se pudieran desviar deberes adicionales a los Oficiales de Servicio Comunitario, entonces se
debería realizar una revisión completa del puesto para ver si el pago y la clasificación deberían
cambiar. Si bien el personal actual no tiene la capacidad para expandir significativamente sus
funciones, tal estudio puede influir en las decisiones para agregar puestos de Oficial de Servicio
Comunitario y reducir aún más la presión para agregar puestos de patrulla jurada.
RECOMENDACIÓN # 6:
La Ciudad debe convocar a las partes interesadas de la región de salud mental, el
equipo de Mobile Crisis de CommUnity y el personal y la junta del Centro Conjunto
de Comunicaciones de Emergencia para discutir la integración de los servicios de
Mobile Crisis en el proceso de envío del 911
RECOMENDACIÓN # 7:
El Departamento de Policía debe realizar una revisión integral basada en datos del
puesto de Oficial de Servicio Comunitario civil y determinar si esos puestos civiles
pueden desviar de manera segura las funciones del personal juramentado.
Control de Tráfico Automatizado
Las conversaciones sobre la eliminación de la policía basada en prejuicios a menudo implican
la consideración de cambios que reducen el papel que desempeña la policía en situaciones que
conllevan un mayor riesgo de escalada, como las paradas de tráfico. Esto ha llevado a algunos
a flotar la idea de Control de Tráfico Automatizado (ATE) como un método para mejorar la
seguridad vial mientras se eliminan oportunidades para paradas de tráfico basadas en sesgos
reales o percibidos. La forma más común de ATE es el uso de cámaras y tecnología de
monitoreo para capturar y hacer cumplir las infracciones de exceso de velocidad o de semáforo
en rojo en áreas de alto riesgo. A partir de 2018, Iowa era uno de los 19 estados que usaban
cámaras ATE tanto para exceso de velocidad como para infracciones de semáforo en rojo.
En 2011, el personal de la Ciudad propuso la idea de utilizar ATE para ayudar en la aplicación
del tráfico. El Consejo Municipal estuvo de acuerdo con las recomendaciones del personal y
aprobó una ordenanza habilitante a principios de 2012. Mientras el personal trabajaba con el
Departamento de Transporte del Estado, un grupo local de residentes presentó una iniciativa
para restringir el uso de ATE. El Consejo Municipal finalmente cambió de rumbo y en 2013
aprobó una ordenanza que restringe el uso de ATE en Iowa City. Esta restricción todavía está
en el Código de la Ciudad hoy y tendría que levantarse para que la Ciudad pueda implementar
esta tecnología. Si se hace esto, el Consejo Municipal debería esperar un debate sólido en la
comunidad sobre los méritos de los ATE. La tecnología, aunque se usa de manera efectiva en
algunas comunidades, puede ser extremadamente polarizador y un punto de discusión
constante en las ciudades que la utilizan.
Las últimas sesiones legislativas estatales han tenido una actividad regular en torno a este
tema, incluidas propuestas para prohibir los ATE por completo, así como propuestas para
reducir la capacidad de las ciudades para usar estos dispositivos mediante la regulación de las
cámaras y la devolución de parte de los ingresos al estado. Otras preocupaciones que se han
planteado sobre el uso de equipos ATE incluyen quejas de debido al proceso y consideraciones
de equidad para las multas de tráfico, que pueden reforzar los ciclos de pobreza y
discriminación.
Hay varias jurisdicciones en Iowa que utilizan ATE en el sistema de carreteras principal de
Iowa, incluidas las ciudades más grandes de Des Moines, Davenport, Council Bluffs,
Muscatine, Sioux City, Cedar Rapids y Waterloo. Si el Concejo Municipal desea seguir adelante
con un estudio de ATE, el personal deberá evaluar los datos de estas comunidades y trabajar
para comprender mejor las reglas, regulaciones y procedimientos de solicitud del Departamento
de Transporte para las carreteras estatales, incluidas las Carreteras 1/6. El personal también
necesitaría tiempo para evaluar los lugares donde las cámaras serían más efectivas para
reducir los accidentes.
RECOMENDACIÓN # 8:
El Consejo Municipal debe determinar si desea volver a examinar el concepto de
control de tráfico automatizado. Si la tecnología es algo que el Concejo Municipal
desea explorar, se debe proporcionar orientación al personal sobre qué información
se desea para tomar una decisión informada.
4.3 Respuesta Conjunta (Respondiendo con las Fuerzas
Policiales Como Secundario)
Si bien la prevención y el desvío de llamadas deben ser una prioridad para la comunidad,
seguirá habiendo un gran volumen de llamadas de servicio a las que la respuesta de un equipo
civil no es cómoda o segura. Estos casos podrían incluir situaciones que involucren armas,
personas con un historial conocido de violencia u otros factores similares que se hagan
evidentes a través del proceso de envío. Para algunas de estas llamadas, será posible
responder con un par de corresponsales, que incluiría un Oficial de policía y un profesional de
salud mental civil.
Si bien cada llamada variará, la premisa de estos equipos de respuesta conjunta sería utilizar al
profesional de las fuerzas policiales para garantizar que la situación sea inicialmente segura y
siga siendo segura para que el profesional de salud mental civil asuma el papel principal de
respuesta. Idealmente, el profesional de las fuerzas policiales debe vestirse con un uniforme
suave que minimizará el riesgo de desencadenar a la persona en crisis. Estos equipos se han
creado y desplegado con éxito en muchas otras agencias. A nivel local, el Departamento de
Policía de Cedar Rapids ha tenido un gran éxito con este modelo a través de una asociación
con Foundation 2, un proveedor de servicios de crisis sin fines de lucro en el Condado de Linn.
En octubre de 2020, el personal de la Ciudad se unió al Condado de Johnson (Oficina del
Sheriff y Alternativas a la Cárcel) y CommUnity Crisis Services para solicitar y finalmente recibir
una subvención que estaba disponible por los Servicios de Salud Mental / Discapacidad de la
Región Centro Este (ECR). La subvención permitirá el desarrollo y la implementación de un
programa de respuesta conjunta de las fuerzas policiales civil dentro del Departamento de
Policía de Iowa City. Con esta subvención, el ECR financiará un puesto para ser empleado por
CommUnity Crisis Services (Mobile Crisis Team). El compromiso de financiación incluye el
100% de los costes de personal en el año 1, el 75% en el año 2, el 50% en el año 3 y el 25%
en los años 4 y posteriores. Si bien el puesto será empleado por CommUnity, el Departamento
de Policía pagará la parte del salario que no está cubierta por la subvención.
La Ciudad está en conversaciones con ECR, CommUnity Crisis Services y Foundation 2 sobre
cómo se estructurará el programa. Foundation 2 aporta una gran experiencia a la mesa de su
exitoso programa con el Departamento de Policía de Cedar Rapids. Su orientación,
capacitación y experiencia ayudarán a asegurar que la asociación de respuesta conjunta tenga
éxito aquí en Iowa City. Una vez que se establezcan los MOU, se le presentará al Consejo
Municipal más información y se le pedirá que se comprometa formalmente con el programa.
Los beneficios de este programa de respuesta conjunta van mucho más allá de los resultados
de las llamadas de servicio individuales. Otras agencias de fuerzas policiales que han adoptado
este modelo han descubierto que la presencia del puesto dentro del Departamento aumenta el
conocimiento general de los servicios de crisis móviles y aumenta la cantidad de referencias
realizadas por las fuerzas policiales. El programa también puede influir positivamente en la
discreción de cada Oficial a lo largo del tiempo. La posición civil puede desempeñar un papel
en la capacitación de los Oficiales en técnicas de desescalamiento y en la educación de la
comunidad sobre los recursos de prevención y las oportunidades de desvío. Por último, este
modelo es más fácil de expandir si se desea en el futuro y dicha expansión será necesaria en el
futuro para garantizar que un equipo de respuesta conjunta esté de servicio en todo momento.
RECOMENDACIÓN # 9:
El Consejo Municipal y el Departamento de Policía de Iowa City deben unirse a
Foundation 2 y CommUnity Crisis Services para desarrollar e implementar un equipo de
respuesta conjunta que empareje a un oficial de policía especialmente capacitado con
un profesional de salud mental de CommUnity Mobile Crisis. El programa se financiará
en asociación con la Región de Salud Mental del Centro Este e incluirá un nuevo
puesto de especialidad de oficial de policía que se adaptará mediante una reducción en
un puesto de sargento.
4.4 Estabilizar y Conectar (Fuerzas Policiales Como
Principal)
A pesar de todos los esfuerzos para prevenir, desviar y responder conjuntamente, habrá
llamadas de servicio que requieren que la policía asuma el control de la escena. Tales llamadas
incluyen situaciones volátiles donde la seguridad pública es claramente una preocupación, o
cuando un equipo de respuesta conjunta o crisis móvil no está disponible para manejar la llamada
de manera oportuna. En estas situaciones, la Ciudad debe asegurarse de que los Oficiales
tengan la capacitación adecuada y estén enfocados en asegurar una escena segura y reducir la
amenaza o crisis inmediata. Una vez estabilizada la escena, los Oficiales deben tener recursos
disponibles además de la cárcel y las salas de emergencia para conectar a las personas para
que reciban la atención de seguimiento adecuada.
Entrenamiento de Intervención en Crisis
Durante los últimos años, las agencias de fuerzas policiales en el Condado de Johnson han
invertido mucho en Entrenamiento de Intervención de Crisis (CIT). El Departamento de Policía
de lowa City es uno de un número selecto en el estado de Iowa y en todo el país que requiere
que todos sus Oficiales completen la capacitación CIT. Este programa de capacitación de 40
horas está dirigido a los agentes de policía y otros respondedores con un enfoque en la mejor
manera de responder a las personas que experimentan crisis de salud mental y problemas de
uso de sustancias.
Las agencias asociadas dentro del Condado de Johnson trabajan juntas para ofrecer la
capacitación de una semana durante todo el año. Los socios que no son oficiales de policía y las
partes interesadas que están involucradas incluyen: Desviación de la Cárcel del Condado de
Johnson, Mobile Crisis, Brain Injury Alliance (Alianza de Lesiones Cerebrales), Meadowlark
Psychiatry (Psiquiatría Meadowlark), Prelude, Shelter House, Cross Park Place y NAMI. El
objetivo del programa es educar a los oficiales sobre cómo reconocer y responder
adecuadamente cuando se trata de personas en crisis, específicamente capacitando en aspectos
como técnicas de desescalada y escucha activa. Los temas a lo largo de la semana incluyen
respuesta CIT, un Panel de Experiencias Vividas, Experiencias Adversas de la Niñez,
Intervención en Niños y Adolescentes, Autismo, Lesión Cerebral, Adicción y Trastornos
Concurrentes, Suicidio y Trastornos del Estado de Animo, Trastornos de la Personalidad, Delirio
Emocionado, Ley de Salud Mental, Discapacidades Intelectual, Personas Sin Hogar y Respuesta
de Mobile Crisis.
El Departamento de Policía de Iowa City cuenta actualmente con seis instructores de CIT
certificados en su personal. Además de estos seis empleados como instructores principales del
programa CIT, dos personas brindan capacitación continua a las agencias de fuerzas policiales
y entidades corporativas externas. Este entrenamiento externo ofrecido por el Departamento ha
sido muy bien recibido. También se ha pedido a los instructores de CIT del Departamento que
presenten presentaciones en conferencias estatales y en la Conferencia Internacional de CIT.
El compromiso del Departamento de Policía de Iowa City con la capacitación en CIT no solo ha
mejorado el servicio a la comunidad, ha creado una mayor conciencia de las crisis de salud
mental, ha aumentado las referencias a Mobile Crisis y ha ayudado a expandir una cultura de
resolución de problemas y compasión en respuesta.
Uso de Narcan para Contrarrestar las Sobredosis de Opioides
El Departamento de Policía es a menudo el primero en llegar a la escena de una llamada de
servicio y los Oficiales hacen todo lo posible para estabilizar las situaciones y brindar atención a
las víctimas o personas en crisis. Una forma en que el Departamento puede ayudar mejor al
público es mediante el uso de Narcan. Narcan es un antagonista opioide que puede contrarrestar
rápidamente los efectos de las sobredosis de opioides. Fue diseñado para ser utilizado por
personal de primeros auxilios y cuidadores y no requiere capacitación médica formal para
dispensarlo. El uso oportuno de Narcan puede salvar vidas y permitir que los profesionales
médicos que lleguen al lugar más tarde que la policía tengan más tiempo para cuidar
adecuadamente a la persona en crisis.
En colaboración con el Departamento de Salud Pública de Iowa, todos los Oficiales de Policía de
Iowa City comenzarán a llevar Narcan en diciembre para responder mejor a las víctimas de
sobredosis de drogas. Esta estrategia de reducción de daños se logra mediante la donación de
dosis de Narcan del Departamento de Salud Pública de Iowa. El Departamento de Policía de
Iowa City ha instituido nuevas pautas operativas estándar y capacitación para la dispensación de
Narcan.
RECOMENDACIÓN # 10:
El Departamento de Policía de Iowa City debe continuar asegurándose de que
todos los oficiales reciban entrenamiento inicial de intervención en crisis y
educación continua posterior en técnicas de des-escalamiento. El Departamento
continuará alentando al personal a obtener la certificación de instructor de CIT
Coordinar Evaluar Responder Participar (CARE)
El Departamento de Policía de Iowa City, a través del trabajo de la Iniciativa de Justicia Basada
en Datos, ha ayudado a proporcionar comentarios que informan el desarrollo de un producto
llamado CARE. CARE es una herramienta de informes en línea que permite a las fuerzas
policiales comprender mejor los problemas relacionados con las llamadas de servicio que
involucran a personas en crisis. El uso de CARE permitirá al Departamento comprender mejor
la cantidad de tipos de llamadas de crisis, la disposición de esas llamadas, técnicas efectivas
para resolver las llamadas y determinar si la capacitación es consistente con los tipos de
llamadas recibidas. Además, el sistema puede automatizar el proceso de derivación, de modo
que los proveedores de servicios locales puedan establecer conexiones rápida y fácilmente con
las personas que pueden beneficiarse de los servicios.
Utilización de GuideLink y Planificación Futura
La apertura anticipada en febrero de 2021 del Centro GuideLink en Iowa City es un gran paso
adelante para la comunidad. GuideLink proporcionará a las fuerzas policiales una tercera opción
muy necesaria (que no sea la cárcel o la sala de emergencias) para las personas que puedan
necesitar algún tipo de asistencia profesional con una crisis o un problema de abuso de
sustancias. Esta instalación mejorará los servicios para los necesitados de una manera no
punitiva y brindará la mejor oportunidad para que alguien en crisis acceda a la ayuda tanto a
corto como a largo plazo que necesita.
El Departamento de Policía debe supervisar de cerca cómo los agentes utilizan GuideLink y
asegurarse de que estamos maximizando el uso de esta instalación. El Jefe de Policía debe
designar un equipo de personal de comando para dirigir este análisis de todo el Departamento.
Los informes de uso regulares deben ser revisados por el Jefe de Policía y también deben incluir
RECOMENDACIÓN # 11:
El Departamento de Policía de Iowa City debería asociarse con el Departamento de
Salud Pública de Iowa para comenzar a llevar Narcan para ayudar mejor a quienes
experimentan una sobredosis de opioides cuando no hay ningún profesional médico
en la escena para asumir dicha atención.
RECOMENDACIÓN # 12:
El Departamento de Policía de Iowa City debe avanzar con la implementación de la
herramienta de informes Coordinar Evaluar Responder Participar (CARE) para
informar mejor la respuesta y capacitación de los Oficiales, así como para aumentar
los esfuerzos para expandir y automatizar las referencias a proveedores de
servicios locales.
un análisis de las respuestas que quizás podrían haber usado GuideLink y no lo hicieron por una
razón u otra. Estos casos deben revisarse con el seguimiento y la capacitación adecuados para
los Oficiales involucrados.
Finalmente, el Departamento debe participar activamente en discusiones intergubernamentales
sobre las operaciones y oportunidades de GuideLink para expandir continuamente sus ofertas a
la comunidad. Estos esfuerzos de planificación futuros serán importantes, especialmente a
medida que las brechas en el servicio se hagan más evidentes después de la apertura de las
instalaciones en 2021.
Posición de Servicios para Víctimas
Como se señaló anteriormente en este documento, el Departamento de Policía creó un puesto
de Servicios para Víctimas a través de una asociación de práctica con un estudiante de nivel de
maestría. Este compañero de práctica comenzó a trabajar con el Equipo de Investigaciones del
Departamento hace un par de años y se centró únicamente en el cuidado y el bienestar de la
víctima. Con el apoyo de los proveedores de servicios sociales locales, el Concejo Municipal
autorizó que este puesto sea permanente en el otoño de 2020. Iowa City está ahora en el
proceso de contratar a un civil permanente capacitado en trabajo social como Coordinador de
Servicios para Víctimas.
Para maximizar la efectividad de este nuevo puesto permanente de tiempo completo, el
Departamento debe trabajar en estrecha colaboración con los proveedores de servicios
sociales locales para garantizar que haya relaciones y canales de comunicación sólidos. El
Coordinador de Servicios para Víctimas desempeñará un papel importante para reforzar esas
conexiones y garantizar que las víctimas que sufren traumas tengan acceso a los servicios
necesarios en la comunidad. Estos esfuerzos ayudarán a garantizar que las personas no
vuelvan a ser víctimas y que puedan seguir adelante con sus vidas con el apoyo y el cuidado
de la Ciudad y la comunidad de Iowa City.
RECOMENDACIÓN # 13:
El Jefe de Policía debe designar un equipo de personal de comando para analizar el
uso que hace el Departamento del Centro GuideLink y participar activamente en la
evaluación intergubernamental en curso y los esfuerzos de planificación para
explorar cómo la instalación puede satisfacer mejor las necesidades cambiantes de
nuestra comunidad.
Orientado a Resultados: Un Compromiso a
Vigilancia Policial Imparcial
La reducción de las disparidades raciales en el contacto y los resultados de las fuerzas policiales
ha sido fundamental para orientar las conversaciones sobre la reestructuración policial. En
respuesta al reconocimiento más amplio de las injusticias sistémicas y la violencia contra
Afroamericanos, las demandas de la comunidad de justicia racial en la estrategia de seguridad
pública de Iowa City han sido claras. No se puede ignorar la extensa investigación que apunta a
la desproporcionalidad racial en el sistema de justicia penal. Muchas de las recomendaciones
incluidas en este plan abordan cuestiones que se cruzan con la raza y ofrecen pasos para
eliminar esta disparidad. Adicionalmente, las recomendaciones incluidas en esta sección se han
identificado específicamente como oportunidades para abordar más directamente las
disparidades y el racismo sistémico.
4.5 Entrenamiento del Departamento
La Academia de Fuerzas Policiales de Iowa (ILEA) proporciona la base de entrenamiento para
todos los Oficiales en el estado de Iowa. ILEA tiene varias áreas funcionales de entrenamiento
básico que suman más de 600 horas para cada Oficial. Si bien ILEA entrena en temas como
vigilancia policial imparcial, relaciones raciales, ética y profesionalismo, defensa e influencia
verbal, y entrevistas informadas sobre el trauma, estos temas son un pequeño porcentaje de el
entrenamiento general que recibe un nuevo Oficial.
Aunque la Ciudad de Iowa City no tiene control sobre el entrenamiento básico de ILEA, sí tiene
control sobre nuestro programa local de Entrenamiento de Campo. El programa de
Entrenamiento de Campo es un proceso de entrenamiento aceptado a nivel nacional diseñado
para ayudar a los Oficiales en período de prueba a hacer la transición del ambiente del aula
(generalmente ILEA) a la aplicación de las habilidades aprendidas en situaciones de campo. Los
Oficiales de Entrenamiento de Campo, o FTO, han sido seleccionados por sus habilidades para
realizar el trabajo de manera profesional e impartir los conocimientos necesarios. Todos los FTOs
deben asistir a un entrenamiento específico para el Proceso de Evaluación y Entrenamiento de
Campo.
El Proceso de Evaluación y Entrenamiento de Campo del Departamento de Policía de Iowa City
se divide en cinco “pasos” de entrenamiento o evaluación, con un mínimo de 16 semanas de
entrenamiento mientras se asignan al menos tres FTOs diferentes en varios guardias de patrulla.
RECOMENDACIÓN # 14:
El Coordinador de Servicios para Víctimas debe participar en reuniones periódicas
con los proveedores de servicios locales con el fin de evaluar continuamente cómo
el Departamento de Policía de Iowa City puede utilizar mejor a los profesionales de
esas organizaciones para ayudar a las víctimas que experimentan traumas y crisis.
Los Oficiales en período de prueba rotan los relojes a medida que avanzan al siguiente paso de
entrenamiento / evaluación. Cada uno de los pasos representa el tiempo dedicado a diferentes
tareas y experiencias de aprendizaje. De esta manera, el Departamento de Policía de Iowa City
asegura la exposición a las múltiples responsabilidades requeridas de un Oficial de Policía. Los
cinco pasos del Proceso de Evaluación y Entrenamiento de Campo están diseñados para
proporcionar:
• Un enfoque sistemático de el entrenamiento de en-el-campo
• Entrenamiento consistente y estandarizado
• Los medios para desarrollar la capacidad para realizar las tareas necesarias para la ejecución
competente de las asignaciones de patrulla en solitario.
• Una introducción a todas las áreas del rol y las responsabilidades de un Oficial de Policía
• La oportunidad de aprender de una serie de FTOs del Departamento que ayudarán a los
Oficiales en Período de Prueba a conocer las pólizas y los procedimientos del Departamento.
El programa actual de Entrenamiento de Campo requiere que los Oficiales en Período de Prueba
revisen las pólizas departamentales, como las de discriminación racial y vigilancia policial
imparcial. Sin embargo, el proceso debe modificarse para seguir adelante para dedicar tiempo y
recursos de entrenamiento intencionales y significativos para garantizar que todos los nuevos
Oficiales comprendan la historia de la policía, los impactos desproporcionados pasados y
actuales en las comunidades minoritarias y los pasos que pueden tomar en sus deberes diarios
para ser imparciales y antirracista. Adicionalmente, el programa de Entrenamiento de Campo
debe proporcionar entrenamiento adicional sobre intervención en crisis, des-escalamiento y
disponibilidad de Mobile Crisis y otras opciones de prevención y desviación en la comunidad.
Este esfuerzo requerirá una revisión integral del programa de Entrenamiento de Campo y la
exploración de las asociaciones de capacitación y educación con expertos externos y miembros
de la comunidad.
RECOMENDACIÓN # 15:
El Departamento de Policía de Iowa City debe realizar una revisión integral de su
programa de Entrenamiento de Campo para Oficiales en Período de Prueba y
asociarse con la comunidad para ampliar el entrenamiento sobre la historia de la
policía, los impactos desproporcionados pasados y actuales en las comunidades
minoritarias, pasos que los Oficiales pueden tomar en sus deberes diarios para ser
imparcial y antirracista, intervenir en crisis, des-escalar y conocer los recursos de
prevención y desviación existentes en la comunidad.
Entrenamientos Pasados y Anuales
En los últimos años, el Departamento se ha centrado en ampliar las oportunidades de
entrenamiento para su personal más allá de los temas tradicionales de las fuerzas policiales.
Los ejemplos de entrenamientos recientes incluyen temas como:
• Fortalecimiento de las relaciones con las comunidades LGBTQ+
• Enfoque de Diversidad
• Salud Mental para Veteranos
• Competencia Cultural
•Salud Mental
• Ética
• Vigilancia Policial Basada en Prejuicios / Perfiles Raciales
• Vigilancia Policial Justa e Imparcial
• Alzheimer y Autismo
•Intervención de Crisis
• Desescalada
• Comunicación eficaz con personas agresivas, con enfermedades mentales y con trastornos
emocionales
• Discapacidades del Desarrollo y Demencia
• Consecuencias e Impactos de las Interacciones Policiales en las Comunidades Minoritarias
• Responder e Investigar Crímenes de Odio
El Departamento debe continuar buscando oportunidades de entrenamiento innovadoras y
progresivas para sus Oficiales y, cuando sea posible, identificar campeones internos que
puedan convertirse en entrenadores certificados en temas especializados. Durante el próximo
año, el Departamento debe buscar activamente entrenamiento en la intervención de
espectadores. Con la nueva Orden General del Deber de Intervenir del Departamento, es
increíblemente importante que los Oficiales tengan el entrenamiento y la confianza que
necesitan para intervenir para evitar que cualquier Oficial de Policía muestre una actuación
policial sesgada o un uso excesivo de la fuerza.
Una excelente oportunidad de entrenamiento es a través del Programa de Policía Innovadora
de Georgetown, en asociación con el bufete de abogados global Sheppard Mullin. Georgetown
ha creado el Proyecto Espectador Activo para la Fuerzas Policiales (ABLE) para preparar a los
Oficiales para intervenir con éxito en prevenir daños y crear una cultura de fuerzas policiales
que apoye la intervención de los compañeros. Los entrenamientos son limitados y requieren
cartas de apoyo de organizaciones comunitarias. El Departamento está trabajando con la
Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) y Black Voices Project
(Proyecto de Voces de Color) para solicitar el entrenamiento ABLE de cuatro días. Los Oficiales
que completen el entrenamiento podrán a su vez compartir sus conocimientos y ofrecer
entrenamiento a sus compañeros Oficiales del Departamento.
Entrenamiento Dirigido por la Comunidad
Si bien el entrenamiento de expertos en la materia a nivel estatal y nacional siempre será
importante, es cada vez más importante que los Departamentos de Policía busquen
entrenamiento local a través de asociaciones con organizaciones y grupos comunitarios. En el
pasado, el Departamento de Policía de Iowa City ha hecho un buen trabajo al asociarse con
agencias y grupos de servicios sociales como la NAACP en entrenamientos dirigidos por la
comunidad. Sin embargo, este esfuerzo puede y debe ampliarse en los próximos años. Estas
oportunidades de entrenamiento dirigidas localmente pueden tener un impacto increíble, ya que
la comunidad puede describir experiencias vividas y facilitar un diálogo abierto y respetuoso
con los Oficiales de una manera que fomenta la comprensión, humaniza los problemas e
influye rápidamente el cambio.
En los próximos dos años, el Departamento de Policía debería realizar entrenamientos
comunitarios relacionados con la raza a través de asociaciones con organizaciones, que
incluyen, entre otras, Black Voices Project, NAACP, la Asociación de Inmigrantes y Refugiados,
el Gobierno Estudiantil de la Universidad de Iowa y el Atletismo de la Universidad de Iowa. La
Ciudad ya ha iniciado conversaciones con varios de estos grupos y continuará explorando
formas de permitir que la comunidad tome la iniciativa en el entrenamiento de su Departamento
de Policía.
RECOMENDACIÓN # 16:
El Departamento de Policía debe continuar activamente con el entrenamiento del
Proyecto Espectador Activo para la Fuerzas Policiales (ABLE) del Programa de
Policía Innovadora de Georgetown con el objetivo de preparar a los Oficiales para
intervenir para prevenir daños y crear una cultura de intervención entre los
compañeros.
RECOMENDACIÓN # 17:
Las oportunidades de entrenamiento dirigidas por la comunidad deberían
convertirse en un foco mayor para el Departamento, especialmente en el tema de la
raza. El Departamento debe realizar activamente varios entrenamientos dirigidos
por la comunidad en asociación con grupos como Black Voices Project, NAACP,
Asociación de Inmigrantes y Refugiados, el Gobierno Estudiantil de la Universidad
de Iowa y el Atletismo de la Universidad de Iowa
4.6 Cambios en el Código de la Ciudad y la Póliza
Departamental
Es imperativo que la Ciudad mantenga su compromiso de desarrollar y modificar continuamente
las pólizas relacionadas con la policía de una manera abierta y transparente. El Departamento
debe buscar constantemente las mejores prácticas de otros departamentos y considerar
recomendaciones de organizaciones no policiales que investigan, analizan y critican las
tendencias emergentes en las fuerzas policiales.
El Departamento de Policía de Iowa City es una de las diez agencias de fuerzas policiales de
Iowa acreditadas por la Comisión de Acreditación para Agencias de Fuerzas Policiales (CALEA).
Solo el 4% de todas las agencias de fuerzas policiales en el país se han ganado esta distinción.
El propósito del programa de Acreditación de CALEA es mejorar la prestación de servicios de
seguridad pública. Específicamente, los objetivos de CALEA son:
• Fortalecer las capacidades de prevención y control del delito
• Formalizar los procedimientos de gestión esenciales
• Establecer prácticas de personal justas y no discriminatorias
• Mejorar la prestación de servicios
• Solidificar la cooperación y coordinación entre agencias
• Aumentar la confianza de la comunidad y el personal en la agencia.
Este programa de acreditación desafía al Departamento a revisar continuamente las pólizas y
cumplir con los estándares de mejores prácticas. Los revisores externos responsabilizan al
Departamento al confirmar el cumplimiento de dichos estándares. Mantener la acreditación
(Iowa City ha sido acreditada desde 2002) requiere un esfuerzo dedicado del Departamento de
Policía para revisar las pólizas y monitorear los estándares y el cumplimiento del Departamento
a diario, no solo durante las revisiones anuales o los ciclos de acreditación de cuatro años.
Actualmente, los esfuerzos de acreditación están a cargo de un Sargento jurado dentro del
Departamento de Policía de Iowa City. A largo plazo, estas funciones pueden ser más
adecuadas para un puesto civil que aportaría una perspectiva no policial al desarrollo de
pólizas y los esfuerzos de revisión del cumplimiento.
Todas las Órdenes Generales del Departamento de Policía están disponibles para revisión
pública en el sitio web del Departamento de Policía. Para propósitos adicionales de
transparencia y retroalimentación de la comunidad, cada vez que se modifica una Orden
General o se crea una nueva, la Orden General se comparte con la Junta de Revisión de la
Policía Comunitaria (CPRB) para recibir sus comentarios antes de la adopción final de la póliza.
RECOMENDACIÓN # 18:
Iowa City debería considerar un puesto de Gerente de Acreditación civil que podría
aportar una perspectiva no policial al desarrollo de pólizas policiales y los esfuerzos
de revisión del cumplimiento.
En 2020, el Departamento miró de nuevo y revisó las siguientes Órdenes Generales, todas las
cuales fueron revisadas por el CPRB:
• Uso de la Fuerza
• Cámaras Corporales y Grabadoras de Automóviles
• Procedimientos para Menores
Adicionalmente, el Departamento creó una nueva Orden General: Deber de Intervenir y Reportar.
Esta nueva Orden General se produjo después de que el Departamento firmó un memorando de
entendimiento con las fuerzas policiales del área sobre este tema. El memorando de
entendimiento se facilitó con la asistencia de la NAACP.
Mirando adelante al año calendario 2021, el Departamento de Policía de Iowa City tiene la
intención de revisar 36 de sus Órdenes Generales. Aquellos programados para revisión incluyen:
• Búsqueda y Captura
• Acoso y Acoso Sexual
• Conducta Fuera de Servicio: Poderes de
Arresto
• Vigilancia Policial Basada en Prejuicios
• Procedimientos para Menores
• Procesamiento de Detenidos
• Armas de Fuego
• Armas Menos Letales
• Investigación de Agresión Sexual
• Deber de Intervenir y Reportar
• Derechos Civiles
• Persecuciones de Vehículos Policiales
• Respuesta de Alarma de Puerta Abierta
• Transporte de Prisioneros
• Uso de la Fuerza
• Violencia Doméstica
• Arrestos
• Entrevistas de Campo y Búsquedas de
"Palpación"
• Informantes
• Investigaciones de Tiroteos / Incidentes
Letales
• Relaciones con los Medios Policiales /
Información Pública
• Inteligencia Criminal
• Narcóticos, Crimen Organizado y Vice
investigaciones
• Operaciones Caninas
• Investigaciones de Asuntos Internos
• Vehículos para Fines Especiales
• Trabajo Ligero Temporal
• Personas con Enfermedades Mentales
• Gestión Fiscal
• Comunicación, Coordinación y
Cooperación
• Polígrafo
• Acuerdos Contractuales y Empleo Laboral
Contratado
• Procedimiento de Comunicaciones por
Radio
• Investigación de Antecedentes del
Licenciatario
• Proceso de Selección de Casos de
Investigación
• Control de Enfermedades Infecciosas
Ordenanza Policial Imparcial
El 17 de noviembre de 2020, el Consejo Municipal aprobó la primera lectura de una ordenanza
policial imparcial. Una segunda lectura se aprobó de manera similar el 1 de diciembre y la
consideración final está programada para el 15 de diciembre. El lenguaje de la ordenanza fue
desarrollado en gran parte por la NAACP de Iowa-Nebraska y codifica la póliza policial que
prohíbe la discriminación por perfil racial y cualquier forma de vigilancia policial basada en
prejuicios. Además, define el proceso de quejas para aquellos que han experimentado o
presenciado prácticas policiales prejuiciosas y requiere entrenamiento policial anual en prejuicios
implícitos, competencia cultural, intervención de espectadores u otros temas similares. Además,
la ordenanza requiere intervención e informes cuando un Oficial es testigo de acciones policiales
sesgadas.
La codificación de estas pólizas es un paso importante ya que amplifica el compromiso de la
Ciudad con una vigilancia policial justa e imparcial y aumenta la transparencia de este
compromiso con el público. La Ciudad apoya el mayor esfuerzo de la NAACP para incluir un
lenguaje similar en el Código del Estado de Iowa. Tenemos la esperanza de que la adopción de
Iowa City de la ordenanza policial imparcial dé impulso a otras ciudades y al estado de Iowa para
que hagan lo mismo. La adopción generalizada o en todo el estado de dicho lenguaje tendrá un
mayor impacto en las fuerzas policiales y su futura fuerza laboral.
Directrices Interinas para las Paradas de Tráfico
En octubre de 2020, la Jefa de Policía Interina Denise Brotherton emitió nuevas pautas para
todos los oficiales para las paradas de tráfico. La nueva medida reconoce las disparidades en las
paradas y los resultados y señala los costos sociales de tales disparidades. En última instancia,
RECOMENDACIÓN # 19:
El Departamento de Policía debe esforzarse por actualizar cada una de las 36
Órdenes Generales programadas para su revisión en 2021 con un lente de impacto
racial, realizar los cambios de póliza necesarios para eliminar las desigualdades
raciales en los resultados resultantes e incorporar la inclusión de una Declaración
de Impacto Racial en el proceso de revisión que comienza en 2021 y para todas las
revisiones de Órdenes Generales en el futuro.
RECOMENDACIÓN # 20:
El Concejo Municipal debe adoptar la Ordenanza Policial Imparcial y la Ciudad debe
abogar activamente junto con la NAACP y otros defensores para que se adopte un
lenguaje similar en la ley Estatal.
estos costos inhiben la capacidad del Departamento de lograr su misión de trabajar en asociación
con toda la comunidad.
Las nuevas pautas brindan una dirección clara a los oficiales para que concentren los esfuerzos
de control del tráfico en cuestiones de seguridad pública y de conductores. El resultado deseado
es que el público vea las fuerzas policiales de tráfico únicamente como un esfuerzo para ayudar
a garantizar la seguridad del público y no como una acción punitiva por problemas no
relacionados con la seguridad. La intención de seguir esta directriz de detención de tráfico
también es consistente con el objetivo general de eliminar cualquier ocurrencia de prácticas
policiales basadas en prejuicios.
Las pautas prohíben a los oficiales iniciar paradas basándose únicamente en violaciones
secundarias / peatonales y reglamentarias, como violaciones menores de equipos y cruzar
imprudentemente. Si se inicia una parada por un motivo de seguridad pública, los agentes se
limitan a emitir una advertencia o un vale de BULBS para abordar cualquier violación secundaria
/ peatonal y reglamentaria. Por último, las nuevas pautas prohíben la verificación indiscriminada
de placas sin una razón de seguridad pública articulable y sin prejuicios.
Las pautas fueron emitidas con una revisión programada por el Jefe de Policía después de 60
días. Después de esa revisión, el Departamento de Policía determinará si modificar la orden o
hacerla permanente mediante la enmienda de una Orden General.
Póliza de Uso y Sistema de Cámaras de Seguridad Pública
En el presupuesto del año fiscal 2019, la Ciudad reservó fondos para expandir las cámaras de
seguridad públicas en el Centro Comercial Peatonal. La parte de infraestructura del proyecto se
completó con el proyecto de rehabilitación del Centro Comercial Peatonal que se llevó a cabo en
2019 y se completó en 2020. La Ciudad ahora necesita instalar las cámaras y adoptar la póliza
que rige su uso. La Ciudad ha hecho circular un borrador de póliza inicial a la Unión Americana
de Libertades Civiles (ACLU) y está trabajando en los comentarios antes de finalizar el
documento.
La red de cámaras de seguridad pública está destinada a la investigación de delitos graves y
no debe utilizarse como herramienta de vigilancia. A lo largo de los años, el Departamento ha
visto numerosos problemas importantes de seguridad pública en el centro de la ciudad que han
requerido cientos de horas de trabajo de investigación. Estos incidentes incluyen tiroteos,
delitos motivados por prejuicios, agresiones sexuales y personas gravemente heridas. Sin un
sistema de cámaras, el Departamento utiliza investigadores para tratar de identificar testigos y
fuentes de video privadas. Esto limita la tasa de éxito del Departamento para resolver
rápidamente los crímenes y brindar respuestas y justicia a las víctimas. También aumenta el
RECOMENDACIÓN # 21:
El Departamento de Policía hará permanente la prohibición de la verificación
indiscriminada de placas y el inicio de paradas de tráfico basadas en violaciones
secundarias de seguridad no pública después de que se consideren las
modificaciones después del período de revisión inicial de 60 días.
riesgo de que un criminal, como un depredador sexual, pueda repetir un delito y victimizar aún
más a otras personas.
La Ciudad aprecia que habrá sensibilidad pública a las cámaras que cubren los espacios
públicos. El desarrollo de una póliza de uso estricta ayudará a garantizar que las cámaras no
se utilicen para monitoreo en vivo, a menos que haya una emergencia de seguridad pública
activa, como un incendio o una situación de tirador activo. Esta póliza se presentará al Consejo
Municipal para que la intención y el uso correspondiente sea transparente y se refiera a los
objetivos de resolver delitos y ayudar a las víctimas.
4.7 Apoyo Renovado para la Junta de Revisión de la Policía
Comunitaria y la Comisión de Derechos Humanos
La policía comunitaria tiene sus raíces en la idea de que las fuerzas policiales deben asociarse
con la comunidad de manera significativa para ganar confianza y legitimidad. La Junta de
Revisión de la Policía Comunitaria (CPRB) tiene una función única que sirve para brindar a los
residentes un foro confiable para evaluar las quejas y preocupaciones con el Departamento de
Policía. Si bien es fundamental que el CPRB permanezca neutral, el Departamento de Policía
debe ser un socio sólido. Una asociación sólida comienza con la apreciación, el respeto y la
comprensión de los roles de cada uno y el compromiso de trabajar juntos para servir al bien
mayor de la comunidad. El Departamento de Policía puede ayudar a la CPRB a hacer su
trabajo proporcionando educación y datos a nivel macro y micro de operaciones. Además, una
relación sólida y líneas abiertas de comunicación con el Departamento de Policía ayudarán a la
CPRB a recomendar de manera más eficaz las pólizas y prácticas relevantes de manera
proactiva, en lugar de después de que ocurra un problema o se presente e investigue una
queja.
La CPRB está desarrollando su propio conjunto de recomendaciones para que el Concejo
Municipal las considere relacionadas con sus poderes y capacidad para servir al público. El
Concejo Municipal debe examinar completamente esas recomendaciones y considerar las
siguientes recomendaciones por separado. Las siguientes recomendaciones del personal no se
centran en la autoridad y los poderes de la CPRB, sino más bien en cómo el Departamento de
Policía puede fortalecer su relación con la CPRB.
• Continuar compartiendo las actualizaciones de las pólizas del Departamento con el CPRB y
solicitar sus comentarios para obtener más mejoras. El Departamento debe tener como
objetivo presentar al menos una póliza para su revisión por cada reunión regular del CPRB.
RECOMENDACIÓN # 22:
Se debe desarrollar una póliza de uso de cámaras de seguridad públicas antes de
la instalación de cámaras previamente aprobadas y debe enfocarse en
investigaciones de delitos graves y no en actividades de vigilancia.
• El Departamento de Policía revisó los informes mensuales sobre el uso de la fuerza
presentados a la CPRB a partir de octubre de 2020. Estos informes mejorados deben
continuar entregándose mensualmente y un informe anual sobre el uso de la fuerza debe
enviarse por separado a la CPRB.
• Anualmente, el Jefe de Policía debe informar al CPRB sobre el registro de cumplimiento del
Departamento con la Orden General de la cámara corporal y los sistemas de video en el
automóvil. El informe de cumplimiento debe centrarse en las verificaciones mensuales
requeridas por el supervisor, las verificaciones de uso de la fuerza y las verificaciones de
quejas de asuntos internos.
• Durante los dos últimos procesos de contratación de Jefe de Policía, se invitó a un miembro
del CPRB a participar en entrevistas con candidatos semifinalistas. En el futuro, se debe
ampliar la misma oportunidad para la participación en las entrevistas de nuevos oficiales y
los procesos de promoción internos.
• Por último, el Departamento de Policía debe extender a todos los miembros de la CPRB un
extenso proceso de orientación que incluya un recorrido por la estación, transporte,
descripción general de datos y pólizas y una sesión de entrenamiento en investigación
interna.
Además de fortalecer la relación con la CPRB, el Departamento de Policía debe buscar
asociarse más directamente con la Comisión de Derechos Humanos de Iowa City (HRC). El
HRC no solo está formado por diversos ciudadanos de Iowa City, sino que su misión se centra
en garantizar que todos los residentes conozcan sus derechos y tengan oportunidades
equitativas. Una relación más cercana con el HRC brindará oportunidades únicas para que el
Departamento de Policía construya una mejor comprensión y relaciones con diversos
subconjuntos de nuestra comunidad. Específicamente, el Departamento debe asignar un
enlace de la Comisión de Relaciones Humanas para que asista a las reuniones regulares.
Además, el Departamento debe participar activamente en actividades de HRC de alcance y
eventos especiales durante todo el año.
RECOMENDACIÓN # 23:
El Departamento de Policía debe renovar su compromiso con la Junta de Revisión
de la Policía Comunitaria a través de actualizaciones periódicas de el Jefe de
Policía, presentaciones del personal, revisiones frecuentes de pólizas, informes
mejorados del Uso de Fuerza, informes de cumplimiento de Cámara Corporal y una
orientación más amplia para nuevos miembros de la junta y entrenamiento en
investigación interna.
4.8 Abogacía de la Cuidad
Si bien hay muchas soluciones que están bajo el control directo de la Ciudad de Iowa City,
numerosos esfuerzos requerirán acciones de otras juntas directivas o asociaciones con otras
agencias gubernamentales. En estas situaciones, Iowa City debe abogar por las soluciones
buscadas y trabajar para construir coaliciones que puedan influir en los tomadores de decisiones.
El Consejo Municipal estableció sus prioridades legislativas para 2021 para el estado de Iowa en
noviembre de 2020 (Apéndice III). Se compartieron varias prioridades directamente relacionadas
con la reforma de la justicia penal y la erradicación del racismo sistémico, entre ellas:
Despenalización de la Marihuana
Según un informe de la ACLU basado en datos de las fuerzas policiales, una persona de color
en Iowa tiene 7.3 veces más probabilidades de ser arrestada por posesión de marihuana, aunque
los estudios muestran que las personas blancas y de color consumen aproximadamente la misma
tasa. Adicionalmente, Iowa tiene la quinta peor disparidad racial relacionada con arrestos por
marihuana de cualquier estado.
La posesión, venta y fabricación de marihuana están reguladas por las leyes estatales y
federales. En Iowa, la marihuana está clasificada como una sustancia de la Lista I y la posesión
es un delito menor simple. A nivel estatal, se han circulado varias propuestas en los últimos años
para abordar las estrictas prácticas de imposición de sentencias por marihuana en Iowa, pero
hasta ahora estas propuestas no han avanzado. Iowa City ha apoyado los esfuerzos de
despenalización anteriores y continuará haciéndolo durante la sesión legislativa de 2021.
La Oficina del Fiscal del Condado de Johnson actualmente opera un programa de desvío de
marihuana basado en la discreción del fiscal. Según el programa, los acusados que poseían
menos de 1.5 oz. de marihuana, no muestran evidencia de distribución, son elegibles para juicio
diferido y libres de otros cargos pendientes o formas de libertad condicional pueden completar
una lista de requisitos para que se desestime su caso. La Ciudad apoya este programa y
continuará expresando su apoyo si se expande en el futuro.
Recomendaciones del Comité FOCUS del Gobernador Sobre la Reforma de la
Justicia Penal
El Gobernador encargó al comité que hiciera recomendaciones para construir un sistema de
justicia penal imparcial en Iowa en 2020. El comité incluye representantes de las fuerzas
policiales, fiscales, funcionarios penitenciarios, la NAACP de Iowa-Nebraska, la Comisión de
Asuntos Latinos y otras agencias que abogan por las comunidades de color.
RECOMENDACIÓN # 24:
El Departamento de Policía debe asignar un enlace a la Comisión de Derechos
Humanos y participar activamente en los eventos de educación comunitarios,
reconocimiento y alcance para construir más entendimiento y conexiones con las
diversas poblaciones de la comunidad.
Las recomendaciones publicadas por el comité en el otoño de 2020 incluyen:
1. Requerir y automatizar la recopilación de datos sobre raza / etnia de las fuerzas policiales.
Actualmente, la grabación de la raza de un individuo durante las paradas de tráfico no es un
requisito de todas las agencias de las fuerzas policiales y, a menudo, se completa en función
de la percepción que tiene el Oficial de la raza del conductor. Esta recomendación buscaría
uniformidad a través de un método automatizado, como incorporar información auto
identificada de raza / etnia proporcionada voluntariamente en las licencias de conducir y las
tarjetas de identificación estatales. Estos datos luego se registrarían automáticamente en el
sistema TraCS del Departamento de Transporte que actualmente utiliza la policía de Iowa
para los datos de paradas de tráfico.
2. Analizar y estudiar los datos resultantes y proporcionar informes anuales sobre los hallazgos.
El comité ha encargado a una Junta Asesora de Justicia y Policía Comunitaria estatal
reformada que desarrolle e implemente el proceso para la recopilación automatizada de
datos. Además, la Junta analizará e informará anualmente sobre estos datos y brindará
recomendaciones de política relacionadas con los hallazgos.
3. Adoptar una prohibición legal sobre el trato desigual en las actividades de las fuerzas
policiales y la prestación de servicios policiales. Actualmente, las detenciones con pretexto
racialmente discriminatorias (según la definición de la Corte Suprema de los EE. UU. y la
Corte Suprema de Iowa) son inconstitucionales y están prohibidas, la discriminación por perfil
racial está prohibida por ley en 16 estados y el Departamento de Justicia de EE. UU. prohibió
a las fuerzas policiales federales participar en la discriminación por perfil racial. Este comité
recomienda que Iowa adopte una prohibición sobre el trato desigual basado en la demografía
individual de una persona, con la violación como base para la acción del personal
administrativo y cualquier remedio civil bajo la ley estatal o federal.
Cortes Especializadas
Las cortes especializadas están diseñadas para aprovechar las relaciones entre las cortes y las
comunidades y resolver problemas al abordar las necesidades subyacentes que han contribuido
al contacto de una persona con el sistema judicial. Los equipos de tratamiento incluyen un juez,
profesionales de tratamiento por abuso de sustancias, abogados y proveedores de agencias sin
fines de lucro. Las cortes especializadas eficaces son un recurso valioso para los esfuerzos de
desvío de la cárcel.
Actualmente, Iowa tiene varias cortes especializadas en salud mental, abuso de sustancias y
drogas, que son cortes penales únicamente. Esto significa que los clientes atendidos deben ser
acusados o delincuentes. Debido a restricciones presupuestarias, el poder judicial de Iowa
impuso una moratoria sobre la expansión de las cortes especializadas en 2017 y esa moratoria
aún está en vigor. Para las cortes especializadas existentes, existe una falta significativa de
coherencia en las operaciones de las cortes, así como en los niveles de financiación y los
recursos.
A nivel local, un comité de legisladores, personal del condado y proveedores de servicios están
trabajando para establecer la Corte Civil de Salud Mental del Sexto Distrito Judicial, que sería la
primera corte civil especializada en Iowa. La corte sería similar a las cortes penales de salud
mental existentes en Iowa y utilizaría las mejores prácticas del Centro de Defensa del
Tratamiento, pero las personas no necesitarían ser acusadas de un delito para acceder a la corte
y sus servicios. El Administrador de la Corte Estatal actual ha apoyado esta propuesta, pero los
asuntos pendientes que deben abordarse antes de seguir adelante incluyen la adquisición de la
acreditación, el levantamiento de la moratoria en las cortes especializadas y niveles de
financiación adecuados para apoyar a la corte y tratamiento adicional para pacientes
hospitalizados y ambulatorios.
Iowa City apoya el levantamiento de la moratoria en las cortes especializadas y el aumento de
los niveles de financiación y la estabilidad de las cortes especializadas en Iowa.
Corte Juvenil
La Corte Juvenil de Iowa es una corte especializada que se ocupa principalmente de los
procedimientos de Niño Necesitado de Asistencia (CINA) y algunos casos de delincuencia juvenil
en los que los acusados son menores de 18 años en el momento de cometer un delito. Si un
menor acusado es declarado culpable de cometer un delito, la corte dictará una orden de
disposición que podría colocar al menor en un centro de detención, escuela de capacitación
estatal, instalación de tratamiento residencial u otra ubicación fuera del hogar, o podría permitir
que el menor pueda vivir en casa mientras cumple los términos y condiciones de libertad
condicional. Iowa también permite que el Departamento de Servicios de la Corte Juvenil revise
los cargos penales que involucran a menores y resuelva el cargo penal de manera informal, antes
de llegar a la Corte Juvenil.
Sin embargo, hay algunos casos penales que la Corte Juvenil no maneja incluso si el acusado
es menor de 18 años. Por ejemplo, algunos delitos menores como violaciones de algunas
ordenanzas municipales o locales, toque de queda y violaciones de tráfico, y ciertos delitos
menores simples. las violaciones del Código de Iowa solo se manejan a través del sistema de la
Corte del Distrito, sin importar la edad del acusado.
La Ciudad apoya una enmienda al Código Estatal que otorgaría jurisdicción a la Corte Juvenil
para todas las violaciones cometidas por menores que serían delitos menores si fueran
cometidas por un adulto. Algunos de estos delitos menores, como la posesión de tabaco, las
infracciones de caza y pesca y el toque de queda en la ciudad, se procesan actualmente como
delitos menores incluso para los acusados menores de 18 años, y un primer punto de contacto
tan temprano con el sistema judicial interrumpe un período crítico en la vida del joven para la
educación y la capacitación laboral y contribuye a la "tubería de la cuna a la prisión".
Grupo de Trabajo de Visión para la Igualdad de las Fuerzas Policiales
En junio de 2020, la NAACP de Iowa-Nebraska y la Asociación de Jefes de Policía de Iowa
(IPCA) se asociaron para establecer un grupo de trabajo conjunto de equidad para trabajar hacia
una vigilancia policial imparcial en Iowa. El personal de el Departamento de Policía de Iowa City
participó en la primera sesión de trabajo conjunta de la NAACP y las fuerzas policiales, en la que
se unió a otras cinco agencias de fuerzas policiales del área en un Memorando de Entendimiento
para interceder si un Oficial observa que otro Oficial realiza un uso irrazonable de la fuerza.
Este grupo de trabajo también ha avanzado la adopción de ordenanzas policiales contrarias a
los prejuicios por parte de las ciudades de Iowa, incluida la ordenanza considerada por el Consejo
Municipal de Iowa City. Las prioridades adicionales actuales y futuras del grupo de trabajo que
cuentan con el apoyo de Iowa City incluyen mejoras en las juntas de revisión de la policía
comunitaria, cambios en las pólizas de revisión y divulgación de cámaras corporales en casos
que involucran acusaciones de vigilancia policial sesgada, mayor sesgo implícito y entrenamiento
en conciencia cultural y alentar a los oficiales a vivir en las comunidades a las que sirven.
Colección de Datos a Nivel Estatal
Varias de las prioridades de promoción descritas en esta sección dependen de la colección de
datos consistente, uniforme y de calidad en todo el estado. Algunas de las necesidades de datos
más críticas incluyen:
• Disparidades en las Paradas de Tráfico: El Departamento de Policía de Iowa City fue la
primera ciudad del estado de Iowa en recopilar voluntariamente datos demográficos durante
las paradas de tráfico. Desde 2006, Iowa City ha contratado al Dr. Christopher Barnum de la
Universidad St. Ambrose para realizar un Estudio de Contactos Desproporcionados de
Minorías anual sobre las paradas de tráfico. Esta información ha sido fundamental para
permitir que el Departamento de Policía realice cambios en las pólizas y prácticas para
eliminar las disparidades identificadas. Las acciones y recursos estatales adicionales
dependerían de la recopilación y el análisis de datos estatales más completos. En
consecuencia, Iowa City apoya la recomendación del Comité sobre la Reforma de la Justicia
Penal FOCUS para la recopilación de datos de paradas de tráfico uniforme y automatizada.
• Revisión de junta de revisión de la policía comunitaria: Iowa City ha tenido una Junta de
Revisión de la Policía Comunitaria desde 1997. Recientemente, muchas otras ciudades en
Iowa y en todo el país han renovado su interés en desarrollar una junta de revisión local por
primera vez o ampliar aún más el alcance o la autoridad de tableros existentes. A medida que
avancen estas iniciativas, sin duda surgirán nuevos desafíos y nuevas soluciones. Iowa City
apoya un análisis estatal de las juntas de revisión de la policía comunitaria para ayudar a
identificar brechas o necesidades de pólizas legislativas que mejorarán la autoridad de
supervisión de estos órganos.
La Ciudad trabajará con nuestra delegación electa y nuestro asesor de cabildeo para abogar
eficazmente por estos y otros cambios que se alinean con los objetivos del plan estratégico del
Concejo Municipal sobre raza y equidad.
Ley Estatal que Prohíbe las Llamadas Basadas en la Raza
Durante uno de los eventos del Puesto de Escucha del Consejo Municipal en el otoño de 2020,
se prestó considerable atención a los casos demasiado frecuentes de llamadas del público al
911 para denunciar comportamientos sospechosos de personas pertenecientes a minorías.
RECOMENDACIÓN # 25:
El personal de la Ciudad debe trabajar con nuestra delegación elegida por el
estado, el cabildero contratado y socios como la NAACP para buscar cambios
significativos en el sistema de justicia penal que se alineen con las prioridades
legislativas para 2021 adoptadas por el Consejo Municipal.
Estas llamadas a menudo resultan infundadas, y la raza juega un factor motivador. Un ejemplo
de llamada puede ser alguien que informa sobre el comportamiento sospechoso de tres hombres
de color desconocidos que caminan por la calle o pasan el rato en un parque del barrio. Estas
llamadas a menudo ponen a los Oficiales de Policía en una posición difícil, ya que deben
responder a todas las llamadas recibidas, pero el informe carece de cualquier comportamiento
ilegal que justifique el contacto con las personas. Los oficiales de policía actualmente usan su
discreción sobre la mejor manera de responder, que podría variar desde un simple impulso por
observación sin detenerse o acercarse a la (s) persona (s) para conversar.
Se necesita más conciencia sobre este tema y la comunidad debe ser más educada y
responsable al hacer llamadas basadas en la raza para las fuerzas policiales sin una base
razonable para sospechar una emergencia o un comportamiento ilegal. Debería producirse una
prohibición legal de las llamadas basadas en la raza a nivel estatal de gobierno. Según la Sección
718.6 del Código de Iowa, hacer un reporte falso a la policía o reportar la ocurrencia de un crimen
sabiendo que el acto no ocurrió, o llamar al 911 sabiendo que no es una emergencia es un simple
delito menor. Esta sección de código actual no aborda situaciones en las que la raza es un factor
de motivación para que alguien haga la llamada. El Estado tendría que hacer una enmienda a
las disposiciones sobre denuncias falsas o delitos de odio (o ambas) de modo que las llamadas
a la policía por motivos raciales eleven el delito más allá de un simple delito menor. Este simple
acto no solo crearía una sanción más fuerte, sino que también enviaría un mensaje importante y
crearía conciencia a todos los habitantes de Iowa. Cabe señalar que varios estados de todo el
país han aprobado o están considerando leyes similares.
Junta de Revisión de la Policía Comunitaria Regional
Un concepto que vale la pena explorar más a fondo es una Junta de Revisión de la Policía
Comunitaria en todo el condado. Actualmente, Iowa City y University Heights son las únicas dos
comunidades en el estado de Iowa con una Junta de Revisión de la Policía Comunitaria. A raíz
del renovado enfoque nacional en la policía, se espera que otras comunidades, tanto a nivel local
como en todo el estado, adopten juntas de supervisión civil similares. Si bien esto es alentador,
también podría resultar confuso e ineficiente para los residentes que a menudo no conocen los
límites jurisdiccionales de las comunidades o no comprenden las diferentes estructuras de
gobierno de las fuerzas policiales locales.
RECOMENDACIÓN # 26:
La Ciudad debe trabajar con su delegación legislativa y asociaciones profesionales
y grupos de partes interesadas para introducir legislación a nivel estatal que prohíba
explícitamente las llamadas basadas en la raza a las fuerzas policiales cuando no
haya una emergencia o actividad criminal e iniciar una campaña de servicio público
para crear conciencia sobre este fenómeno y eliminar las llamadas basadas en la
raza.
Solo en el Condado de Johnson, hay cuatro agencias de fuerzas policiales municipales además
del Departamento de Seguridad Pública de la Universidad de Iowa y la Oficina del Sheriff del
Condado de Johnson. Uno puede comenzar a imaginar que, si hubiera un número similar de
juntas de supervisión, todas con pólizas y procedimientos únicos, podría hacer que navegar por
el proceso de quejas sea más confuso y difícil. Además de eliminar las barreras para el público,
una junta de supervisión civil regional podría ayudar a lograr muchos otros objetivos. Una junta
regional permitiría a las agencias de las fuerzas policiales externas realizar las investigaciones
iniciales, en lugar de que el departamento que es el sujeto de la queja complete la investigación
inicial. Por un costo asequible para cada agencia, se podría contratar a un miembro del personal
independiente para ayudar a los denunciantes y monitorear los procesos de investigación. El
mismo miembro del personal también podría dirigir de manera más eficaz los esfuerzos de
educación pública. Creemos que este concepto merece más revisión y discusión con los
compañeros electos del Concejo Municipal en el condado de Johnson.
Orientado a Resultados: Vigilancia Policial Hacia
Adelante
La implementación exitosa de un plan para reestructurar el Departamento de Policía dependerá
de nuestro coraje para buscar soluciones únicas e innovadoras para enfrentar los desafíos en
nuestra comunidad. Esto podría caracterizarse como “vigilancia policial hacia adelante” o utilizar
estrategias no convencionales pero proactivas para incorporar una interpretación más
modernizada de la seguridad pública. Debemos abordar el futuro de la policía y la seguridad
pública con un énfasis renovado en los avances en equidad, las capacidades de datos y los
métodos de comunicación con visión de futuro y prestación de servicios.
4.9 Reclutamiento de Empleados, Bienestar y Servicio
Comunitario
El Departamento de Policía de Iowa City ha podido reclutar oficiales de carácter fuerte durante
mucho tiempo con el deseo de servir a la comunidad al más alto nivel. A nivel nacional, el
reclutamiento en el campo policial se ha vuelto más desafiante durante la última década. Este
desafío también se ha presentado a nivel local, lo que ha sido evidente en la reducción del
número de solicitantes para el Departamento de Policía de Iowa City y otras agencias policiales
del área. Es imperativo avanzar que el Departamento haga todo lo posible para atraer el grupo
RECOMENDACIÓN # 27:
El Concejo Municipal debe considerar conversaciones con otros funcionarios
electos locales para medir el interés en la formación de una Junta Comunitaria de
Revisión de la Policía regional que pueda reemplazar a las que ya existen o están
bajo consideración en municipios individuales dentro del Condado de Johnson.
de candidatos diverso y de más alta calidad que pueda para servir a nuestra comunidad en
crecimiento.
Además de un fuerte enfoque en el reclutamiento, la Ciudad debe tomar medidas para garantizar
que los factores de alto estrés del puesto no afecten negativamente la capacidad de nuestros
Oficiales actuales para realizar su trabajo. El bienestar de los Oficiales es importante ahora más
que nunca. Asegurándonos de que nuestros Oficiales tengan un sólido sistema de apoyo y
recursos de bienestar ayudará a garantizar que estén en condiciones de desempeñarse al
máximo de su capacidad.
Reclutamiento de Oficiales
Con el número de solicitudes de Oficiales de Policía a nivel nacional y las tasas de desempleo
muy bajas a nivel local, la Ciudad debe buscar todas las oportunidades para reclutar personas
con un fuerte deseo de servir al público a través de la policía comunitaria. Algunas personas
tienen interés en la seguridad pública, pero necesitan información adicional sobre la carrera.
Otros son individuos que quizás ni siquiera hayan considerado una carrera en las fuerzas
policiales porque no están acostumbrados a ver Oficiales que se parecen a ellos. Estas personas
deben participar en los procesos de reclutamiento mucho antes de que comience el próximo
proceso de prueba del Oficial de Policía.
Durante los últimos años, el Departamento ha ofrecido una variedad de oportunidades de
pasantías. El Departamento de Policía de Iowa City se ha asociado con varias universidades del
área, incluidas la Universidad de Iowa, el Colegió Comunitario de Kirkwood y la Universidad de
Mt. Mercy, así como instituciones fuera del estado, para proporcionar a los estudiantes de justicia
penal pasantías de patrulla que ayuden a cumplir con los requisitos del programa académico.
Las pasantías duran un semestre y presentan el estudiante a la policía municipal a través de
observaciones obtenidas en recorridos de patrulla y ayuda en divisiones no juradas como
Registros y Servicios para Animales.
En 2019, el Departamento comenzó a ofrecer pasantías de un mes a miembros de comunidades
subrepresentadas interesadas en una carrera en justicia penal. Estas son pasantías de patrulla
abreviadas en las que se obtiene información a través de recorridos de patrulla y la observación
de las actividades policiales. El Departamento se ha acercado específicamente a miembros de
comunidades minoritarias para estas oportunidades.
Las pasantías son una excelente oportunidad para exponer a las personas interesadas en las
fuerzas policiales las realidades del trabajo diario. Idealmente, aquellos que tengan éxito en la
pasantía eventualmente postularán, probarán y serán contratados para un puesto en el
Departamento. Sin embargo, la poca frecuencia de contratación a veces significa que estos
buenos candidatos encontrarán empleo en otro Departamento antes de que se abra un puesto
en el Departamento de Policía de Iowa City. Por lo tanto, es importante tratar de establecer una
sólida cartera de candidatos, a menudo más allá de lo que puede producir a través de programas
de pasantías limitados.
La Ciudad debería considerar la creación de un programa de aprendizaje de seguridad pública
local que pueda ayudar a reforzar el número y la diversidad de candidatos para varios puestos
diferentes. Si bien este tipo de programa podría estructurarse para centrarse únicamente en el
reclutamiento de Oficiales de Policía, es probable que existan varios beneficios de expandirlo
para incluir a los bomberos y algunos puestos de obras públicas, como trabajadores de servicios
públicos, donde el reclutamiento históricamente ha sido difícil. Este programa sería un gran
compromiso para la Ciudad y puede requerir personal dedicado y / o asociaciones de
financiamiento con organizaciones externas.
Un programa de aprendizaje puede tomar una variedad de formas, pero probablemente incluiría
un estipendio de alguna forma para aquellos que participan en el programa. Los participantes del
programa no solo aprenderían sobre los puestos de seguridad pública, sino que también
ayudarían a prepararse para el proceso de solicitud y cualquier certificación que se pueda
requerir al momento de la contratación. Los participantes pueden realizar tareas limitadas en sus
áreas de interés y también pueden ser requeridos como parte del programa para realizar
servicios comunitarios. Aquellos que completen con éxito el programa deben tener una ventaja
en el proceso de solicitud y la Ciudad obtendrá información valiosa sobre su ética laboral,
habilidades interpersonales y compromiso con el servicio público.
Soporte Mejorado para Pruebas de Solicitantes
Si bien los números de solicitud iniciales de Oficial de Policía pueden cumplir con los objetivos,
muchos abandonan el proceso debido a que no completaron satisfactoriamente los requisitos de
las pruebas escritas o físicas. El Departamento debe explorar formas de garantizar que los que
están aprueba estén adecuadamente preparados para los distintos pasos del proceso de
contratación. En el pasado, el Departamento ha colocado guías de estudio en la Biblioteca
Pública de Iowa City y en la Oficina de Recursos Humanos de la Cuidad. Sin embargo, rara vez,
o nunca, se usaron, lo que sugiere que puede ser necesario un toque más personal.
Una casa abierta para candidatos es una forma de involucrar a las personas interesadas y
brindarles orientación sobre la mejor manera de prepararse para el proceso de prueba. Este tipo
de casa abierta, que se utiliza en Ann Arbor, Michigan y otros Departamentos de Policía de todo
el país, también puede establecer conexiones críticas entre los oficiales activos y los solicitantes.
Esas conexiones pueden ayudar a generar confianza y un mayor deseo de servir al público a
través de las fuerzas policiales. Si hubiera una demanda, se podría ofrecer una serie de casas
abiertas con énfasis en varios procedimientos de prueba en cada sesión.
RECOMENDACIÓN # 28:
La Ciudad debe explorar la creación de un programa de aprendizaje de seguridad
pública local para reforzar los esfuerzos para aumentar el número y la diversidad de
solicitantes para una variedad de puestos de seguridad pública, incluidos oficiales
de policía, bombero y algunos puestos de obras públicas. El programa pagaría un
estipendio a los participantes, quienes aprenderían habilidades críticas y realizarían
tareas limitadas y servicio comunitario.
Si bien las casas abiertas pueden ayudar a proporcionar orientación directa para las partes
escritas del proceso de contratación, están limitadas en lo que pueden hacer para respaldar los
componentes físicos de la prueba. En las semanas y meses previos a la fecha de la prueba física,
el Departamento puede organizar eventos "correr con su reclutador". Departamentos como el
Departamento de Policía de Houston, Texas, han aprovechado estas oportunidades para ayudar
a que los candidatos se pongan en forma y se sientan cómodos el día del examen. Esto también
permitiría a los Oficiales sentirse involucrados en el proceso de contratación y permitiría a los
candidatos explorar temas de las fuerzas policiales con futuros compañeros de trabajo.
Bienestar del Oficial
Una cantidad creciente de atención a nivel nacional se centra en el bienestar de los Oficiales.
Los Oficiales que experimentan su propio trauma y crisis debido a experiencias relacionadas con
el trabajo no pueden rendir al máximo y pueden ser más propensos a tomar malas decisiones en
el campo. Asegurarse de que los Oficiales reciban el apoyo que necesitan para superar el estrés
se traducirá en un mayor rendimiento y una mejor toma de decisiones en las calles.
En los últimos años, el Departamento de Policía de Iowa City creó un Equipo de Apoyo de Pares.
Este equipo de empleados civiles y juramentados brinda asistencia confidencial y alcance al
personal del Departamento de Policía de Iowa City, así como a sus familias, que pueden estar
atravesando una crisis personal y / o profesional. Si estos problemas se identifican en una etapa
temprana, es más probable que se traten o se resuelvan con éxito. Ejemplos de problemas
comunes en las fuerzas policiales son problemas de relación, abuso de sustancias, suicidio y
síntomas psicológicos que pueden ser causados o empeorados por el estrés relacionado con la
profesión. Los miembros del Equipo de Apoyo de Pares no son psicólogos, pero han recibido
entrenamiento para que sean más efectivos al ofrecer apoyo, orientación y derivación a recursos
profesionales y / o comunitarios. Dos de los miembros han sido entrenados para realizar informes
de grupo después de incidentes críticos para los empleados. Tres miembros han recibido
entrenamiento en apoyo de pares a nivel ejecutivo. Además del Equipo de Apoyo de Pares, los
Oficiales pueden utilizar el Programa de Capellanes descrito anteriormente para brindar apoyo.
Evaluaciones de Salud Mental Certificadas de Desensibilización y
Reprocesamiento del Movimiento Ocular (EMDR)
Los Oficiales de Policía que se encuentran con situaciones gráficas e inquietantes a menudo
necesitan asistencia especializada para ayudar a procesar tales experiencias. Si bien la Ciudad
cuenta con recursos de bienestar, incluido un programa de asistencia para empleados, los
Oficiales a menudo necesitan un servicio más especializado. Una terapia cada vez más popular
RECOMENDACIÓN # 29:
La Ciudad debe implementar programas de apoyo a las pruebas escritas y físicas
que minimicen las barreras para una prueba exitosa y aumenten la cantidad y
diversidad de candidatos elegibles para ser contratados por el Departamento
entre los primeros respondedores es la Desensibilización y Reprocesamiento del Movimiento
Ocular (EMDR). EMDR es un enfoque terapéutico integrador para lidiar con recuerdos
angustiantes. Los profesionales certificados por EMDR pueden ayudar a los Oficiales a procesar
los recuerdos negativos asociados con su trabajo y ayudarlos a avanzar con comodidad al
continuar sirviendo al público en su función policial. La Ciudad debe explorar las asociaciones
con profesionales certificados por EMDR y cubrir los gastos de las consultas iniciales con los
Oficiales y las visitas posteriores se aplican a los planes de seguro médico individuales. La
consulta inicial pagada por la Ciudad ayudará a eliminar las barreras para que los Oficiales
busquen este servicio. Mediante el aumento de las tasas de utilización, la Ciudad tomará medidas
para garantizar que nuestros empleados estén bien cuidados y puedan desempeñarse lo mejor
que puedan.
Programa Piloto: Servicio Comunitario Obligatorio
Los Oficiales de Policía de Iowa City tienen una fuerte ética hacia el servicio comunitario. Como
grupo, apoyan colectivamente a organizaciones benéficas locales durante todo el año.
Individualmente, se sabe que los Oficiales ayudan personalmente a las personas necesitadas
con las que se encuentran en sus tareas diarias. Muchos también se ofrecen como voluntarios y
contribuyen a la comunidad a través del servicio con organizaciones sin fines de lucro, escuelas
y actividades extracurriculares para jóvenes. Los beneficios del servicio comunitario van mucho
más allá del acto individual de voluntariado. En trabajos de alto estrés, dicho voluntariado puede
ayudar a mantener a los Oficiales en tierra y aliviar la ansiedad al mismo tiempo que construye
conexiones importantes en la comunidad.
La Ciudad debería explorar un requisito de servicio comunitario obligatorio para los Oficiales
existentes que se llevaría a cabo en turno y les permitiría perseguir sus propias pasiones e
intereses al asociarse con una agencia sin fines de lucro con sede en Iowa City. Este programa
podría ser tan simple como requerir un par de horas de turno cada mes o podría ser más
elaborado con un proyecto de servicio comunitario identificado que ocurre durante todo el año.
La exploración de este programa piloto requeriría conversaciones con la Administración de
Policía y la Organización de Relaciones Laborales de la Policía de Iowa City.
RECOMENDACIÓN # 30:
La Ciudad debe buscar asociaciones con profesionales certificados por EMDR y
cubrir los gastos de las consultas iniciales con los Oficiales a fin de reducir las
barreras a este servicio y garantizar que los Oficiales tengan los recursos
necesitado para procesar recuerdos angustiosos y desempeñarse al máximo de sus
capacidades
4.10 Datos Públicos y Comunicaciones
Es cada vez más importante para las agencias de las fuerzas policiales recopilar, analizar,
publicar y comunicar información sobre sus operaciones y las tendencias de seguridad pública
en la comunidad. Históricamente, el Departamento de Policía de Iowa City se ha basado en
puestos de Oficiales especializados y otro personal juramentado para administrar datos y realizar
tareas de comunicación. El personal que realiza estas tareas suele tener responsabilidades de
manejo o seguridad pública que compiten entre sí. Esto a menudo conduce a la eliminación de
prioridades en el análisis de datos y la mensajería no urgente.
Como se describió anteriormente, la comunidad ha visto el impacto positivo de los esfuerzos de
recopilación de datos a través de la Iniciativa de Justicia Basada en Datos del Departamento en
los últimos años. Debido al éxito de ese esfuerzo, en 2020 el Departamento cambió un puesto
de patrulla regular a un puesto dedicado de Analista de Delitos. El Analista de Delitos utiliza las
habilidades analíticas y las capacidades organizativas desarrolladas durante la Iniciativa de
Justicia Basada en Datos. Las responsabilidades del puesto incluyen informar periódicamente a
la Administración de Policía y al liderazgo de la Ciudad sobre las actividades departamentales,
el desarrollo de análisis personalizados y específicos y visualizaciones de datos, y brindar
recomendaciones para mejorar varios aspectos operativos del departamento. Para promover la
presentación de informes públicos y la rendición de cuentas, el Analista de Delitos trabajará con
la Administración de Policía en informes más regulares al público sobre las actividades
departamentales. Esto puede incluir agregar paneles de control públicos al sitio web de la Ciudad
y participar en portales de datos públicos.
La creación del puesto de Analista de delitos fue un importante paso adelante, pero se necesita
más atención para que el Departamento mejore sus informes y comunicación a la comunidad.
Para ayudar en este esfuerzo, se recomienda que se agregue un puesto dedicado a las
comunicaciones de seguridad pública a la Oficina del Administrador de la Ciudad, División de
Comunicaciones. Este puesto sería externo al Departamento de Policía, pero trabajaría en
estrecha colaboración con el Departamento en los esfuerzos de comunicación pública. Su
posicionamiento fuera del Departamento de Policía proporcionará una perspectiva más
comunitaria sobre las estrategias de comunicación necesarias. Este puesto, al tiempo que sirve
a los Departamentos de Policía y Bomberos, ayudará a mejorar la mensajería en las redes
sociales, mejorará la presencia del Departamento en el sitio web, mejorará la capacidad de
respuesta con los medios y utilizará otras importantes plataformas de comunicación.
RECOMENDACIÓN # 31:
La Ciudad debe explorar un programa piloto que requiera que los Oficiales
dediquen una parte del tiempo del turno a trabajar como voluntarios en una
organización sin fines de lucro con sede en Iowa City o trabajar en un proyecto de
servicio comunitario.
Uno de los esfuerzos iniciales del Especialista en Comunicaciones de Seguridad Pública y
Analista de Delitos será renovar el sitio web del Departamento. El sitio web actual contiene
información útil, como enlaces a informes anuales y Órdenes Generales de Departamento. Sin
embargo, no comunica claramente al público la información básica de seguridad organizativa y
comunitaria. Además de las pólizas del Departamento y las estadísticas de delitos, el sitio web
debe comunicar información importante que se proporciona a la Junta de Revisión de la Policía
Comunitaria (CPRB), como datos de quejas y datos de Uso de Fuerza. Esta información,
aunque se informa públicamente al CPRB, es en gran medida inaccesible para el público. Uno
de los temas más críticos del sitio web actual es la asociación continua del Departamento con
la Universidad de St. Ambrose para analizar los datos de paradas de tráfico en busca de
desproporcionalidad. Si bien la información del estudio está disponible en el sitio web, no se
presenta de manera clara o transparente.
Con la adopción del plan final para reestructurar el Departamento de Policía de Iowa City, la
Ciudad debería reconstruir completamente el contenido de su sitio web y asegurarse de que
transmita claramente información actualizada que hable de cómo el Departamento está
sirviendo al público y avanzando hacia su misión y las diversas recomendaciones del plan.
Además de garantizar que el sitio web tenga información de operaciones actualizada, el
Departamento de Policía debe explorar la participación en portales de datos públicos que
tienen como objetivo mejorar una mayor comprensión y responsabilidad de las fuerzas
policiales. Uno de esos portales de datos públicos es la Iniciativa de Datos Policiales
(www.policedatainitiative.org). Este esfuerzo nacional cuenta con la participación de más de
130 agencias policiales. Sin embargo, no hay agencias que informen del estado de Iowa. Estos
portales públicos no solo promueven la transparencia y la rendición de cuentas, sino que a
RECOMENDACIÓN # 32:
Se debe crear un puesto de Profesional de Comunicaciones de Seguridad Pública
en la Oficina del Administrador de la Ciudad para centrarse en mejorar la
transparencia, la capacidad de respuesta y la mensajería proactiva con la
comunidad
RECOMENDACIÓN # 33:
Con la adopción del Plan Final, la Ciudad debe comenzar una revisión del contenido
del sitio web del Departamento de Policía y asegurarse de que proporcione
información clara y transparente sobre las operaciones policiales e informes sobre
el progreso hacia su misión y las diversas recomendaciones del plan.
menudo ayudan con los esfuerzos de investigación críticos y el intercambio de mejores
prácticas que mejoran los esfuerzos policiales para las agencias participantes.
Finalmente, es importante reconocer que una estrategia de comunicación sólida no se trata
solo de compartir información con el público. Igual de fundamental es asegurarse de que el
Departamento de Policía esté buscando de manera proactiva oportunidades para reunirse y
escuchar al público sobre sus opiniones sobre el Departamento y la comunidad. Varios de
estos esfuerzos existen actualmente a través de las actividades de extensión del
Departamento, el proceso de acreditación, el foro anual de la Junta de Revisión de la Policía
Comunitaria y otros eventos como reuniones de asociaciones de vecinos.
Para aumentar las oportunidades para que el público interactúe con el liderazgo, el
Departamento debe ampliar los puestos de escucha del Concejo Municipal a partir del otoño de
2020. Estas sesiones, que se llevaron a cabo en parques públicos, centros comunitarios y en
línea, demostraron ser valiosas y fueron apreciados por el público. Estos esfuerzos deberían
continuar con un mínimo de cuatro puestos de escucha del Departamento de Policía por año
que estarían abiertos al público y se llevarían a cabo en diferentes lugares cada vez.
Durante varios años, un grupo de Mesa Redonda del Administrador de la Ciudad se ha reunido
mensualmente durante el almuerzo para discutir cuestiones de equidad en las operaciones de
la Ciudad. El grupo consta de aproximadamente 15 a 20 líderes comunitarios de varios grupos
de partes interesadas, como el Centro de la Justicia Laboral, Black Voices Project, la
Asociación de Inmigrantes y Refugiados y varias organizaciones religiosas. Este grupo brinda
comentarios valiosos a los líderes de la Ciudad sobre una variedad de temas operativos
relacionados con la Ciudad.
El grupo no se ha reunido durante la pandemia y existe la oportunidad de reiniciar en 2021 con
un enfoque renovado. Para poner en marcha este nuevo esfuerzo, el Administrador de la
RECOMENDACIÓN # 34:
El Departamento de Policía de Iowa City debe participar en la Iniciativa de Datos
Policiales y otros portales de datos públicos similares que tienen como objetivo
mejorar la comprensión de los datos de seguridad pública, aumentar la
responsabilidad e innovar mediante el intercambio de mejores prácticas.
RECOMENDACIÓN # 35:
A partir de 2021, el Departamento de Policía debería comenzar puestos de escucha
trimestrales estilo ayuntamiento con el público en ubicaciones alternas en toda la
comunidad.
Ciudad y el Jefe de Policía utilizarán el informe de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos
Civiles y Humanos de 2019 titulado "Nueva Era de Seguridad Pública, Una Guía para Una
Policía Comunitaria Justa, Segura y Eficaz". Este documento fue recomendado a la Oficina del
Administrador de la Ciudad por oficiales de la NAACP de Iowa-Nebraska y contiene 12
capítulos que se centran en cuestiones policiales importantes, como vigilancia policial libre de
prejuicios, uso de la fuerza, la Primera Enmienda, datos y secuencias de video, y más. En cada
reunión de la Mesa Redonda del Administrador de la Cuidad, el grupo puede concentrarse en
uno o dos capítulos específicos y tener un diálogo abierto sobre la práctica actual del
Departamento y las posibles oportunidades para mejorar los servicios.
RECOMENDACIÓN # 36:
Volver a convocar la Mesa Redonda del Administrador de la Ciudad en 2021 e
iniciar una revisión del informe de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles y
Humanos de 2019 titulado "Nueva Era de Seguridad Pública, Una Guía para Una Policía
Comunitaria Justa, Segura y Eficaz"